Movimiento Pro Justicia Movimiento Pro Justicia

Main Menu

  • Inicio
  • Movimiento Pro Justicia
    • ¿Quiénes somos ?
    • Misión y Visión
    • Sitios de interés
  • Justicia ambiental
  • Boletines
    • Boletines 2018
    • Boletines 2017
    • Boletines 2015
    • Boletines 2014
    • Boletines 2013
    • Boletines 2012
    • Boletines 2011
    • Boletines 2010
    • Boletines 2009
  • Análisis
    • Análisis 2013
    • Análisis 2012
    • Análisis 2011
    • Análisis 2010
  • Videos y Galería
    • Videos
    • Galería
  • Informes de Monitoreo
    • Director del INACIF
      • INACIF 2017
      • INACIF 2012
    • Cortes
      • Corte de Constitucionalidad
        • Corte de Constitucionalidad 2011 - 2016
        • Corte de constitucionalidad 2016 - 2021
        • Corte de Constitucionalidad 2021-2026
      • CSJ Y CA
        • CSJ Y CA 2019
        • CSJ Y CA 2014
        • CSJ Y CA 2009
    • PDH
      • PDH 2022
      • PDH 2017
      • PDH 2012
    • Magistrados TSE
      • TSE 2020
      • TSE 2014
    • Banda AWS
    • Agenda Legislativa
    • IDPP
      • IDPP 2019
      • IDPP 2014
      • IDPP 2009
    • Fiscal General
      • Fiscal General 2022
      • Fiscal General 2018
      • Fiscal General 2014
      • Fiscal General 2010
    • Contralor General de Cuentas
      • Contralor General 2018
      • Contralor General 2014
      • Contralor General 2010
  • Buscador
  • Contáctenos
  • Detalles
  • Detalles
  • Detalles
  • Detalles

Memoria de sesiones del proceso de nominación de candidatos a PDH 2022-2027

Detalles
23 May 2022
468

Compartimos las memorias de las sesiones de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República, encargada de proponer una terna de candidatos a Procurador de los Derechos Humanos para el período 2022-2027

→ Sesión  1. Elección de PDH 2022 (acta de la comisión)

→ Sesión  2. Elección de PDH 2022

→ Sesión  3. Elección de PDH 2022

→ Sesión  4. Elección de PDH 2022

→ Sesión  5. Elección de PDH 2022

→ Sesión  6. Elección de PDH 2022

→ Sesión  7. Elección de PDH 2022

→ Sesión  8. Elección de PDH 2022

→ Sesión  9. Elección de PDH 2022

→ Sesión 10. Elección de PDH 2022

→ Sesión 11. Elección de PDH 2022

→ Sesión 12. Elección de PDH 2022

→ Sesión 13. Elección de PDH 2022

→ Sesión 14. Elección PDH 2022 (impugnaciones)

→ Sesión 15. Elección del PDH 2022-2027 por el pleno del Congreso

Lista final de 36 aspirantes a PDH 2022-2027

Detalles
21 May 2022
464

En el marco de una sesión poco concurrida y en tan solo siete minutos, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República aprobó -este jueves 19 de mayo- aceptar todos los documentos presentados por ocho de los nueve aspirantes a Procurador de los Derechos Humanos 2022-2027, quienes fueron notificados para subsanar errores y omisiones en sus expedientes. De los nueve afectados, solo Marta Estela Araujo renunció a continuar en el proceso y no atendió el llamado de la comisión a completar su expediente. Ella es la segunda que dimite de la postulación, pues en marzo lo hizo Cecilia Ilusión Barrios.

De los 38 aspirantes inscritos originalmente, quedan 36 en la contienda por integrar la terna de candidatos a PDH para un nuevo período constitucional.

Puede revisar en el siguiente enlace la Lista final de 36 aspirantes a PDH 2022-2027 

Los graves riesgos que afronta el sistema de mayor riesgo (resumen)

Detalles
21 May 2022
406

La Asociación Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), con el apoyo de la cooperación alemana, ha realizado un estudio socio-legal sobre el sistema de mayor riesgo y los desafíos que enfrenta en materia de lucha contra la corrupción.

Como hemos observado, los operadores de justicia y personal auxiliar que forman parte de los juzgados y los tribunales de justicia de mayor riesgo han sido el centro de presiones, campañas negras, amenazas, persecución penal espuria y tanta agresión que muchos han salido al exilio. Los casos están siendo atacados desde diversas flancos y es posible que ese ataque sistemático derive en un daño irreparable a esas estructurales judiciales y, por lo tanto, con los casos.

Compartimos aquí un resumen del contenido del estudio, que será publicado oportunamente.

Descargue aquí un resumen del Estudio socio-legal del sistema de mayor riesgo 2022 (presentación)

Además, el 08 de junio se realizó un conversatorio con la participación del juez de mayor riesgo Carlos Arsenio Pérez Cheguen y la jurista Claudia González, quienes compartieron su visión y análisis de la actual situación del sistema de mayor riesgo y comentaron el informe elaborado por FADS.

Puede ver el vídeo del conversatorio aquí https://youtu.be/osHLORt7lIs

Los ochos aspirantes a dirigir el Inacif en el período 2022-2027

Detalles
19 May 2022
480

De los 28 aspirantes inscritos para optar al cargo de director general del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), solo han quedado solo ocho y son ellos: Los ocho aspirantes a director del INACIF 2022-2027

 

Como se sabe, el consejo directivo de la institución determinó rechazar todos los nuevos documentos presentados, confirmando así que estos profesionales del derecho, la medicina, la química y la química farmacéutica quedan en definitiva fuera del proceso por omisiones y errores en sus expedientes.

Vea aquí el reporte de la exclusión confirmada: Veinte aspirantes al Inacif con exclusión confirmada

Más artículos...

  1. Informe #4 de monitoreo del proceso de elección de fiscal general 2022-2026
  2. El conflicto de interés en el proceso de elección del PDH 2022-2027
Página 5 de 120
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final